Pasar al contenido principal

Descripción del centro

Un componente clave de KIX es la función de compartir e intercambiar conocimientos, generando espacios donde los representantes de los países se reúnan para compartir información, innovaciones y mejores prácticas relacionadas con la política publica y la planificación educativas y para informar acerca de las brechas de conocimiento y las prioridades políticas. Cuatro centros regionales actúan como unidades de intermediación de conocimiento para KIX. Esta página proporciona información sobre el centro que supervisa principalmente las actividades en Europa, Medio Oriente y África del Norte, Asia, y las Islas del Pacífico.

Region:
Europa, Medio Oriente y Norte de África, Asia Central, Asia-Pacífico
Países:
Albania,
Bangladesh,
Bután,
Camboya,
Egipto,
Estados Federados de Micronesia,
Filipinas,
Fiyi,
Georgia,
Indonesia,
Islas Marshall,
Islas Salomón,
Jordania,
Kiribati,
República Democrática Popular Lao,
Líbano,
Maldivas,
Moldavia,
Mongolia,
Myanmar,
Nepal,
Pakistán,
Papua Nueva Guinea,
República Kirguisa,
Samoa,
Sri Lanka,
Sudán,
Tayikistán,
Timor-Leste,
Tonga,
Tuvalu,
Ucrania,
Uzbekistán,
Vanuatu,
Vietnam,
Yemen
Página web del Centro:

Acerca del centro

El Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) de Europa, Medio Oriente y África del Norte, Asia, y las Islas del Pacífico. (EMAP) facilita el intercambio,  la movilización, el aprendizaje y  la síntesis de conocimiento,  asi como  la colaboración entre los actores  en educación en 30+ países en Europa, Medio Oriente y Norte de África, Asia y el Pacífico, socios de la Alianza Global para la Educación. El centro funciona como un foro regional dentro del KIX.

KIX EMAP está compuesto por una organización que supervisa las actividades en los países socios de la Alianza Global para la Educación en Europa, Medio Oriente y África del Norte, Asia, y las Islas del Pacífico.

  • La Red sobre políticas y cooperación internacionales en educación y formación (NORRAG) es una red con una membresía de tipo global. El mandato y la fortaleza central de NORRAG es producir, difundir e intercambiar conocimientos críticos y desarrollar capacidades entre la amplia gama de partes interesadas que constituyen la red. Estos interesados informan y dan forma a las políticas y prácticas educativas a nivel nacional e internacional. Están unidos por un compromiso compartido con los principios de justicia social, equidad y calidad en la educación.

Enfoque

Los 30+ países representados por este centro enfrentan problemas, contextos e historias educativas sumamente diversas que se abordarán utilizando enfoques participativos e inclusivos para involucrar a los interesados en la educación nacional, incluyendo gobiernos, donantes, organizaciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de docentes, fundaciones, el sector privado y las universidades.

El centro ayudará a visibilizar temas prioritarios compartidos y facilitará el aprendizaje entre pares. También apoyará a los interesados nacionales en educación para producir conocimiento que sea relevante a nivel nacional, subregional o regional. Las cuestiones de género se integrarán en el trabajo de análisis de políticas del proyecto. El aprendizaje será impulsado por la demanda y será desarrollado a través de talleres, visitas a países, estudios y seminarios web. Para recibir actualizaciones trimestrales sobre las actividades del centro a través de alertas y un boletín informativo trimestral, complete este formulario.

Acerca de la región

El grupo de países post-socialistas (es decir, Asia Central, el Cáucaso, Europa, Mongolia) puede basarse en un legado de equidad de género y el acceso casi universal a la educación primaria y secundaria inferior.

Yemen, Sudán y los países del sur de Asia deben hacer frente a un gran número de refugiados, desplazados internos y niños y jóvenes fuera de la escuela. La UNESCO señala que las tasas de matriculación de niñas en secundaria inferior van desde menos del 50% en Afganistán y Pakistán hasta casi el doble en Bangladesh, Bhután, Georgia, Nepal y Vietnam. La calidad de la educación también varía ampliamente. Por ejemplo, aunque los niños en Vietnam y Nepal tienen el mismo número promedio de años de escolaridad, los niños vietnamitas obtienen puntajes mucho más altos que los niños nepaleses en las evaluaciones de aprendizaje estandarizadas, según el Banco Mundial.

El centro KIX EMAP puede abordar estos desafíos al ayudar a producir, documentar e intercambiar conocimiento regional relevante y al crear nuevas oportunidades para el desarrollo conjunto de capacidades en todos los países.

Contacto

Para obtener más información sobre el centro y saber cómo puede participar, póngase en contacto con norrag.kix@graduateinstitute.ch.