Pasar al contenido principal

Un nuevo modelo de clases de transición para mejorar el aprendizaje de los niños y jóvenes que no asisten a la escuela 

Imagen
panel
Crédito
GPE/Carine Durand

Resumen del proyecto

Este proyecto tiene como objetivo mejorar las opciones para integrar de nuevo a la escuela a los jóvenes que están fuera del sistema escolar en África Occidental, así como ofrecer mejores oportunidades educativas a aquellos que no regresarán. 

Muchos niños en África Occidental no van a la escuela debido a múltiples tipos de crisis: problemas de seguridad, problemas sociopolíticos, problemas de salud y problemas ambientales. El proyecto se basa en prácticas e innovaciones de educación no formal comprobadas, que sirven como puentes para integrar a los niños y jóvenes que no asisten a la escuela al sistema de educación formal. Para aquellos jóvenes que probablemente no regresen a la escuela formal, el proyecto también identificará y ensayará opciones alternativas para apoyar la alfabetización y la educación básica. El proyecto identificará los factores críticos de éxito de estas experiencias educativas y los adaptará para generar un nuevo modelo, uno que ofrezca opciones de transición bilingües para los que no asisten a la escuela. El proyecto examinará los enfoques y su implementación, así como la gestión institucional de estas opciones educativas alternativas. El proyecto propondrá una ruta para ampliar la escala del modelo en seis países. Será implementado por un consorcio de tres organizaciones que aportan experiencia diferente y complementaria, la Fundación Karanta, el Foro de Mujeres Africanas Educativas (FAWE) y la Red de Investigación Educativa para África Occidental y Central (ERNWACA).  

Descripción del proyecto

Terminado

Líder del proyecto:

Hourétou Diallo

Países implementadores:

Burkina Faso,
Costa de Marfil,
Guinea,
Mali,
Níger,
Senegal

Duración:

33 meses

Fecha de finalización:

Ene 2024