Fomento de la resiliencia a través del desarrollo inclusivo y la educación en habilidades para la vida con perspectiva de género para adolescentes desplazados internos en Nigeria (BRIDGE-IDAs)

Resumen del proyecto
El conflicto, la violencia y los desplazamientos forzados en Nigeria han interrumpido el acceso de los niños a una educación de calidad, afectando su permanencia y resultados de aprendizaje. Los adolescentes desplazados internos en Nigeria enfrentan múltiples obstáculos para acceder a una educación adecuada, con muchos en riesgo de abandonar sus estudios de manera definitiva.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso, la retención y los resultados del aprendizaje de estos adolescentes al generar pruebas exhaustivas sobre la adaptación, implementación y escalamiento de programas educativos centrados en la preparación para la vida, en el marco de los sistemas educativos y las respuestas humanitarias existentes. Se abordarán diversos factores, incluyendo variaciones por edad, género y duración del desplazamiento, además de estrategias para integrar habilidades para la vida en los sistemas, políticas y organizaciones educativas existentes. También se identificará la necesidad de desarrollo de capacidades entre educadores locales, facilitadores comunitarios y funcionarios de educación, con el fin de impartir, adaptar y mantener estos programas.
El proyecto colaborará con las partes interesadas en educación y las comunidades de desplazados internos en Nigeria para desarrollar un plan de estudios adecuado a la edad, basado en las herramientas de habilidades para la vida de UNICEF, que refleje sus necesidades, cultura y aspiraciones. Este plan de estudios se implementará utilizando un enfoque inclusivo y sensible al género, con métodos participativos y la participación activa de facilitadores comunitarios.
Descripción del proyecto
Líder del proyecto:
Países implementadores:
Tema principal:
Duración:
Fecha de finalización:
Actualizaciones y actividades
Productos de investigación
Actualmente no hay resultados.