Adaptación y ampliación de las evaluaciones de los resultados del aprendizaje temprano en la región de África Occidental y Central

Resumen del proyecto
El acceso a una Educación de la Primera Infancia (EPI) de calidad es esencial para la adquisición de competencias básicas como la lectura, la aritmética y el aprendizaje socioemocional. Es un factor predictivo de la preparación para la escuela y del rendimiento educativo. Medir el desarrollo y el aprendizaje de los niños al comienzo de la escuela es crucial para tomar decisiones sobre las intervenciones necesarias para ayudarles a aprender y para mejorar la calidad de la programación de la EPI. A pesar de los significativos avances mundiales en el acceso a una EPI de calidad, siguen existiendo retos importantes, especialmente en entornos diversos y con recursos limitados. Uno de los retos en los países socios de la GPE en África Occidental y Central es la falta de herramientas localizadas y escalables que midan todas las habilidades de todos los niños para informar sobre las mejoras de calidad y proporcionar datos para realizar comparaciones significativas entre países y regiones.
Esta investigación adaptará y aplicará dos herramientas de evaluación de la EPI desarrolladas internacionalmente que han sido ampliamente reconocidas por su solidez y exhaustividad. Sin embargo, su eficacia en diversos contextos culturales y socioeconómicos requiere una mayor adaptación para garantizar su pertinencia y precisión. La primera herramienta es la Medición de la calidad y los resultados del aprendizaje temprano (MELQO), que mide los resultados del aprendizaje temprano, el aprendizaje socioemocional, la calidad de los entornos de aprendizaje y los contextos en los que los niños de 3 a 6 años interactúan con los demás a nivel individual, familiar y comunitario. La segunda herramienta es la Evaluación del Aprendizaje Temprano (ELA), que mide el entorno de aprendizaje y los resultados de los niños de 5 a 7 años en su transición de la educación preescolar a la primaria. Tanto la MELQO como la ELA se han puesto a prueba en África Occidental y Central a distintos niveles. Esta investigación pretende adaptar e integrar las herramientas entre sí y en otros procesos existentes de evaluación del aprendizaje para reforzar su uso, de modo que ofrezcan una imagen holística de los resultados del aprendizaje temprano, los entornos de aprendizaje temprano y la preparación para la escuela de los niños de 3 a 7 años.
El objetivo del proyecto es generar pruebas sobre cómo pueden utilizarse las evaluaciones del aprendizaje para reforzar las competencias básicas y facilitar la transición a la escuela primaria. El resultado previsto es la mejora de la calidad de los entornos inclusivos de aprendizaje temprano, las competencias básicas y la preparación y transición a la escuela en Burundi, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Gambia y Senegal.
Descripción del proyecto
Líder del proyecto:
Países implementadores:
Tema principal:
Duración:
Fecha de finalización:
Actualizaciones y actividades
Productos de investigación
Actualmente no hay resultados.