Nuevos proyectos de GPE KIX para fortalecer el desarrollo profesional, la capacidad de agencia y el bienestar del profesorado

El Intercambio en Conocimiento e Innovación de la Alianza Mundial para la Educación (GPE KIX) ha seleccionado ocho nuevos proyectos en el marco de su reciente convocatoria de propuestas para proyectos de investigación aplicada que generen y movilicen evidencia para contextualizar y escalar el impacto de enfoques prometedores o innovadores probados que fortalezcan el desarrollo profesional, la capacidad de agencia y el bienestar del profesorado en países socios de la GPE.
Los docentes y la calidad de su enseñanza son determinantes fundamentales del aprendizaje de los estudiantes. Un profesorado de alta calidad puede crear entornos de aprendizaje que fomenten el pensamiento crítico y el aprendizaje permanente. Sin embargo, no todos los estudiantes tienen acceso a docentes calificados. Esta es una prioridad para los responsables de las políticas de los países socios de la GPE, como se señala en un reciente estudio de alcance. Abordar las cuestiones relacionadas con la enseñanza y el profesorado desde un enfoque sistémico requiere una mejor alineación entre la formación y el desarrollo docente, el currículo y la disponibilidad de recursos suficientes para la enseñanza y el aprendizaje. Para tener éxito, los enfoques para apoyar el rol del profesorado en estas reformas deben adaptarse a los contextos únicos en los que se implementan.
Conscientes de las múltiples dimensiones de este campo y las prioridades y necesidades de los países socios de la GPE, los proyectos seleccionados apoyan las capacidades, la motivación y la agencia del profesorado, incluyendo el fortalecimiento de su rol para lograr la igualdad de género y la inclusión dentro y mediante la educación. Cada uno aborda uno o ambos de los siguientes subtemas:
-
Mejorar la calidad y el alcance de la formación y el desarrollo profesional del profesorado
-
Apoyar el bienestar y la agencia del profesorado
La investigación explorará estrategias efectivas para adaptar, escalar e implementar innovaciones prometedoras o probadas, de manera efectiva, equitativa y sostenible. También tendrá como objetivo identificar los factores que permiten, incentivan o impiden el escalamiento de estas innovaciones.
A continuación, encontrará más información sobre cada uno de los nuevos y apasionantes proyectos, y pronto estarán disponibles actualizaciones adicionales sobre sus actividades:
-
Proyecto de mejora de la práctica docente en matemáticas en Kenia
-
Capacitación inicial del profesorado receptiva e inclusiva mediante el Design Thinking
-
Escalamiento de los modelos de inclusión de docentes refugiados para mejorar su agencia y bienestar
-
Fortalecimiento del desarrollo profesional y mentoría de docentes en Tanzania, Kenia y Sudán del Sur