KIX lanza una nueva convocatoria de propuestas: Observatorios regionales de GPE KIX para mejorar la resiliencia de los sistemas educativos

El Intercambio de Conocimientos e Innovación (KIX) de la Alianza Mundial por la Educación (GPE), un esfuerzo conjunto con el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) de Canadá, se complace en anunciar una nueva oportunidad de financiación.
Esta convocatoria espera propuestas de organizaciones individuales, o consorcios de múltiples organizaciones, para convertirse en socios implementadores de la nueva iniciativa de Observatorios regionales de GPE KIX para mejorar la resiliencia de los sistemas educativos. El propósito de la iniciativa es contribuir a la mejora de la resiliencia del sistema educativo de los países socios de la GPE a través de la investigación y la evidencia. La tarea de los socios implementadores será establecer observatorios regionales, realizar investigación aplicada y movilizar sus hallazgos. La convocatoria espera financiar seis observatorios regionales: uno en América Latina y el Caribe (ALC), uno en África Oriental, Occidental, Central y Meridional, y cuatro en Europa, Oriente Medio y Norte de África, Asia y el Pacífico (EMAP).
La iniciativa del Observatorio KIX de la GPE sobre la Resiliencia del Sistema Educativo es la continuación del proyecto del Observatorio COVID-19 de la GPE KIX (en inglés y francés). Basándose en los conocimientos del proyecto original y en un reciente estudio de alcance realizado en preparación de la convocatoria, esta nueva iniciativa se centra en:
-
Examen de las prácticas existentes relacionadas con la resiliencia del sistema educativo en los países socios de la GPE.
-
Anticipación de futuras perturbaciones en los sistemas educativos de los países socios de la GPE.
KIX asignará 4 millones de CAD para toda la iniciativa a través de esta convocatoria y cada proyecto individual tendrá una duración de 28 meses.
Para obtener más información sobre esta oportunidad de financiación y presentar su candidatura, haga clic aquí.
La fecha límite para presentar propuestas a esta convocatoria es el 11 de julio de 2024 a las 23:59 EDT.