KIX LAC y la Secretaría de Educación de Honduras impulsan diplomado de investigación educative

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales del sistema educativo hondureño, la Secretaría de Educación de Honduras (SEDUC) puso en marcha un Diplomado Internacional en Metodologías de Investigación Educativa, desarrollado en conjunto con el Centro de Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) de América Latina y el Caribe (LAC) y con la colaboración académica del Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) de Perú.
Estuvieron presentes en el lanzamiento, Daniel Sponda, secretario de Educación de Honduras; Javier González, director de SUMMA; Raúl Chacón, director del Centro KIX LAC y, por parte de las instituciones hondureñas, Juan Vicente Rodríguez, director de la general de Desarrollo Profesional, Esthefani Cerrato, de la Subdirección General de Investigación Educativa, e Ilich Valladares, representante de la Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos. También estuvieron presentes Alejandro Garrido, Coordinador de la Unidad de Proyectos y Desarrollo Profesional de GRADE; Florencio Ceballos del IDRC y Rosa Moncada, del equipo de KIX LAC. El evento fue moderado por Erick Perdomo, Miembro del equipo de Investigación.
El secretario Daniel Sponda, expresó su entusiasmo por el trabajo articulado con SUMMA- KIX LAC y subrayó la relevancia de fortalecer la formación y la investigación docente. En este sentido, el secretario destacó la necesidad de que los educadores asuman un rol activo en la generación de conocimiento, investigando y proponiendo soluciones a los desafíos comunes que atraviesan los sistemas educativos de la región:
“No solo se trata de investigar, sino de hacer investigaciones pertinentes, que tributen al encuentro de soluciones a los problemas que tienen los sistemas educativos en la región.”
Este proyecto marca un hito para el país y representa un paso clave hacia el fortalecimiento de una cultura investigativa dentro del sistema educativo público, con mirada territorial, metodológica y de largo plazo.