Pasar al contenido principal

Fortalecimiento de STEM en las Comoras: visita de aprendizaje a Senegal

Imagen
KIX AFRICA 21
Crédito
KIX Afrique 21 | Una delegación comorana se reúne con el Ministerio de Educación senegalés

Del 2 al 8 de marzo de 2025, una delegación de la Unión de las Comoras realizó una visita de aprendizaje a Senegal para explorar las buenas prácticas en la enseñanza de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). 

La inmersión en el corazón del sistema educativo senegalés  

A lo largo de una semana, la delegación comorense se reunió con las autoridades educativas senegalesas, visitó varias estructuras nacionales e intercambió opiniones con profesionales de la educación. La misión comenzó con una reunión estratégica en el Ministerio de Educación senegalés y terminó con una sesión de intercambio de información para determinar las perspectivas de futuro. 

El Secretario General del Ministerio de Educación de Senegal, Khady Diop Mbodj, destacó la diversidad, complementariedad y riqueza de las visitas de la delegación. 

Entre las estructuras visitadas se encontraban: 

  • El Institut National d'Étude et d'Action pour le Développement de l'Éducation (INEADE), para la evaluación de los resultados del aprendizaje. 
  • La unidad de enseñanza científica y tecnológica Point E 
  • El Centre Régional de Formation des Personnels de l'Education (CRFPE) de Dakar, para la formación inicial y continua del personal docente. 
  • El Centre National de l'Orientation Scolaire et Professionnelle (CNOSP), para la orientación educativa y profesional. 
  • El Système d'Information et de Management de l'Éducation nationale (Sistema Nacional de Información y Gestión de la Educación), para la digitalización de las prácticas docentes. 

Mouze Mogne Bakary, responsable del seguimiento y la evaluación de la política y los programas de educación básica y jefe de la delegación de las Comoras, declaró lo siguiente: 

«Participamos de prácticas que involucraban el uso de tecnología en bloques de ciencia y tecnología, y fueron cosas que nos fascinaron y también nos impulsaron a pensar nuevamente en las estrategias que necesitamos poner a disposición del Ministerio de Educación para transformar y mejorar la calidad de la enseñanza a través del aprendizaje STEM». 

Debates enriquecedores sobre formación, evaluación e innovación 

Los miembros de la delegación pudieron observar el uso práctico de la tecnología en la enseñanza de las ciencias, así como los planes de formación puestos en marcha para el personal docente. Los debates también se centraron en cuestiones clave como la igualdad de género en los cursos de ciencias. 

Hacia una cooperación más estrecha 

Al final de la visita, las Comoras se marcharon con una visión renovada y vías concretas que explorar: adaptar los sistemas senegaleses a su propio contexto, elaborar un plan de acción para reforzar STEM y profundizar en la colaboración con las instituciones senegalesas. 

«Esta visita de aprendizaje fue realmente muy fructífera. Tuvimos un apoyo excepcional del Ministerio de Educación, que nos acompañó durante toda la semana para visitar todos los departamentos que componen el Ministerio de Educación Nacional, en particular los que trabajan en STEM. (...) La delegación comorana vino a aprender de la experiencia y los conocimientos de Senegal en este ámbito. El objetivo era venir a recoger herramientas y procedimientos que puedan ayudar también a mejorar la enseñanza STEM en las Comoras", 

explica la Dra. Maïmouna Sissoko-Touré, Coordinadora del centro KIX África 21». 

Se elogió la movilización de los socios de KIX África 21 para facilitar estos intercambios. Marie Gloriose Ingabire, Directora Regional de la Oficina del IDRC para África Central y Occidental, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para difundir innovaciones de éxito e inspirar políticas educativas: 

"Acabamos de recibir a una delegación de las Comoras centrada en la educación. Hemos mantenido conversaciones muy interesantes sobre las necesidades actuales de las Comoras en el ámbito de la educación, pero también sobre las oportunidades que ofrecen los intercambios apoyados por el programa KIX de la GPE: intercambios entre países e intercambios con investigadores para poder informar sobre las prácticas y las políticas que deben aplicarse". 

Haga clic aquí para revivir las visitas de la semana en vídeo.