Pasar al contenido principal

Fortalecimiento de Sistemas de Información Resilientes para la Gestión Educativa en África

Imagen
Presenters at the Panel Session on EMIS in Africa at CIES 2025
Credit
GPE KIX

Miembros del consorcio KIX África 19 Hub, liderado por UNESCO-IICBA, presentaron un trabajo crucial en la creación de sistemas de información para la gestión educativa (EMIS) resilientes en cinco países africanos durante una sesión de panel en la 69.ª Conferencia Internacional de la Sociedad de Educación Comparada e Internacional (CIES), celebrada recientemente en Chicago. 

La sesión destacó cómo los países están abordando los desafíos de los EMIS mediante enfoques innovadores. Los representantes compartieron ideas sobre el fortalecimiento de los sistemas de datos, desde la educación infantil temprana hasta el desarrollo profesional del profesorado. La colaboración entre países a través de la plataforma del centro GPE KIX resultó esencial para el intercambio de conocimientos, y los ponentes enfatizaron la importancia de diseñar sistemas EMIS nacionales que capturen eficazmente los objetivos educativos e incluyan a las poblaciones marginadas. 

Más de 30 investigadores, expertos y representantes de diversas organizaciones asistieron al panel, que contó con presentaciones de funcionarios educativos de Lesoto (Makhube Ralenkoane, Jefe de Currículo y Evaluación del Ministerio de Educación y Formación, quien también es el punto focal de KIX), Zambia (Ebby Mubanga, Consejo de Profesores de Zambia, dependiente del Ministerio de Educación) y Uganda (Patrick E. Muinda, Comisionado Interino a cargo de Tecnologías de la Información del Ministerio de Educación y Deportes), junto con contribuciones de la Red Africana de la Primera Infancia y el Instituto Panafricano de Educación para el Desarrollo de la Unión Africana.

Los ponentes presentaron diversos temas, incluyendo cómo el Centro KIX África 19 contribuye al fortalecimiento de las capacidades del sector educativo en EMIS; cómo Lesoto está abordando desafíos y deficiencias clave, al tiempo que aprovecha prácticas prometedoras y tecnologías innovadoras; cómo se utilizan los sistemas de información para la gestión docente (TMIS) para mejorar el desarrollo profesional continuo del profesorado en Zambia y Uganda; y cómo se utiliza la evidencia para promover una mejor calidad educativa y construir sistemas educativos resilientes y sostenibles en África Subsahariana, comenzando desde el nivel de atención y educación de la primera infancia.

Aspectos destacados de la sesión:

  • La plataforma central GPE KIX proporciona una infraestructura esencial para el aprendizaje, la colaboración y el intercambio de conocimientos entre países, que los países deberían aprovechar activamente para el desarrollo y los procesos de EMIS.
  • Los sistemas nacionales EMIS deben diseñarse estratégicamente para abordar las necesidades específicas de datos dentro de los planes y prioridades nacionales del sector educativo, con instrumentos de recopilación de datos adaptados para captar los objetivos educativos. 
  • Los sistemas EMIS deben ser más integrales e inclusivos, abordando las lagunas de datos para las poblaciones marginadas, como los refugiados, la información sobre educación de la primera infancia, desarrollando sistemas de datos sólidos relacionados con el profesorado y creando una integración fluida entre los EMIS nacionales y los TMIS.  

Para obtener más información sobre la sesión, las presentaciones de los paneles están disponibles aquí.