
La segunda reunión anual de KIX LAC se celebró con representantes de los países que integran el Hub de América Latina y el Caribe: Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas; donde se presentaron las metas y actividades que el hub llevó a cabo durante el año 2021, así como acordar una agenda de trabajo para 2022, orientada a la solución efectiva de los desafíos identificados en los países.
En sus palabras de bienvenida, el director de SUMMA, Dr. Javier González, resaltó la principal fortaleza de KIX LAC de poder reunir a actores tan diversos del ámbito educativo permitiendo la creación de un mecanismo colectivo para la acción efectiva, generando cambios en los sistemas educativos durante los primeros 18 meses de trabajo.
Por su parte, Raúl Chacón, director de KIX LAC, presentó los logros y avances del último año y resaltó la identificación y reconocimiento de los enormes desafíos educativos de la región, y la contribución de los representantes acerca del intercambio de conocimientos, experiencias, aprendizajes y trayectorias que cada uno ha aportado al KIX LAC.
A continuación, Carlene Radix, jefe de la División Humana y Social de la OECS, agradeció el trabajo conjunto con SUMMA para llevar adelante el proyecto KIX LAC y remarcó la situación sin precedentes (la pandemia del COVID-19) que ha transformado el sistema educativo por completo, ha acelerado los cambios del aprendizaje en línea y el desarrollo de metodologías, pero por otra parte ha profundizado las desigualdades y retirado la red de seguridad que brindan las escuelas para muchos niños. Asimismo, destacó la importancia del encuentro para seguir compartiendo los retos, desafíos y visiones de que los países desean para su futuro.
En la segunda parte del encuentro, el Dr. Joel Warrican realizó la presentación “Proyectos de alto impacto con foco en desarrollo profesional Docente: El caso de la Reforma curricular del departamento de Educación UWI” junto a la Dra. Ivana Zacarias, donde se resaltó que SUMMA está acompañando a la institución a través de investigación, movilización de conocimiento, desarrollo curricular y capacitación en la reforma de sus programas de formación docente inicial.
Posteriormente, el equipo KIX LAC conformado por la investigadora Dra. Maciel Morales Aceitón y la coordinadora de Transferencia de Conocimiento y Gestión de Comunidades, Mar Botero, realizaron la presentación de algunas de las iniciativas para el 2022, la Plataforma de indicadores, las Comunidades de Práctica KIX LAC y se llevó a cabo el taller “Co-construyendo con los representantes de los países para potenciar el impacto de KIX LAC”.
La tercera reunión anual de KIX LAC se llevará a cabo en enero de 2023.