Pasar al contenido principal

Aspectos destacados de la reunión regional de CAMFED en Zambia para escalar el programa Learner Guide (Guía del Alumno)

Imagen
 los miembros de la junta de Zambia y los secretarios permanentes de Zambia y Zimbabue
Crédito
CAMFED | En noviembre de 2024, se llevó a cabo en Lusaka una reunión regional con el objetivo de mejorar las iniciativas educativas en Zambia. En este encuentro, los miembros de la junta de Zambia y los secretarios permanentes de Zambia y Zimbabue colaboraron e intercambiaron mejores prácticas.

Los días 6 y 7 de noviembre de 2024, Lusaka (Zambia) fue el escenario de la reunión regional de CAMFED, a la que asistieron representantes gubernamentales, miembros del Comité Asesor de Escalamiento (Scaling Advisory Committee o SAC) de Zimbabue y Tanzania, así como integrantes del Comité Técnico de Escalamiento (Scaling Technical Committee o STC) de Zambia. También participaron investigadores del Grupo Altamont y personal de CAMFED, quienes dialogaron sobre la adaptación, avance e implementación del modelo de Learner Guide, además de la integración de sus elementos en los sistemas educativos de Zambia y Zimbabue.  

El evento reunió a aproximadamente 100 asistentes, incluyendo funcionarios del Ministerio de Educación de Zambia, Zimbabue y Tanzania, miembros del Consejo Nacional de Desarrollo de la Juventud, directores de la Comisión de Servicios de Enseñanza, representantes de la Coalición Nacional de Educación de Zambia (Zambia National Education Coalition o ZANEC), la Autoridad de Educación Técnica, Formación Profesional y Emprendimiento (Technical Education, Vocational and Entrepreneurship Training Authority o TEVETA) y escuelas de formación de docentes. Durante el encuentro se revisaron los avances de reuniones anteriores, se compartieron resultados de investigaciones, se identificaron fortalezas y desafíos, y se delineó un plan de expansión que contempla la movilización de recursos y estrategias de integración gubernamental. 

Además, dentro del contexto del proyecto del GPE KIX 2021-2023  Escalamiento de un programa de apoyo social y mentoría dirigido por jóvenes para mejorar la calidad de la educación de niñas marginadas en Tanzania, Zambia y Zimbabue, se exploraron enfoques de creación conjunta con los gobiernos de ambos países para integrar el modelo de manera sostenible.  

"Al expandir el Programa Learner Guide en Zambia, Zimbabue y Tanzania, estamos no solo transformando la educación, sino también diseñando un futuro donde las niñas marginadas puedan prosperar y convertirse en líderes. Nuestra colaboración con los gobiernos y la alineación de esfuerzos establecen un marco que promueve iniciativas de mentoría y el desarrollo de habilidades para la vida dirigidas por jóvenes. De este modo, aseguramos que todas las niñas, sin importar sus circunstancias, tengan la oportunidad de triunfar. Este compromiso compartido con la educación equitativa sienta las bases para una transformación sostenible". — Barbara Chilanga, asesora ejecutiva de relaciones gubernamentales, CAMFED International. 

"El Programa Learner Guide está brindando apoyo esencial a 246 mil 653 niños y niñas de las escuelas asociadas a CAMFED en Zambia. Este apoyo incluye capacitación en habilidades para la vida, grupos de estudio y referencias especializadas. Esta iniciativa es fundamental para ayudar a las niñas marginadas, especialmente aquellas en riesgo de contraer matrimonio infantil, a que continúen en la escuela. Con la integración del programa en el sistema educativo nacional, nos entusiasma la oportunidad de ampliar su alcance, a fin de garantizar que aún más estudiantes se beneficien y contribuyan al avance educativo de Zambia". — Sr. Charm Kalimbika, secretario permanente en funciones, Ministerio de Educación de Zambia.  

El papel de los guías de alumnos en la transformación de los sistemas educativos 

Justina Musenge and Patience Chenda

Las guías de alumnos Justina Musenge y Patience Chenda (en la foto), participaron en la reunión regional tras una activa participación en la implementación del programa My Better World (Mi mundo mejor) en las escuelas de Zambia. Su liderazgo, mentoría y promoción han sido fundamentales para el éxito de esta iniciativa, permitiendo que desarrollen las habilidades, los valores y la confianza necesaria para generar un cambio positivo en sus comunidades. Los esfuerzos de estas jóvenes han desencadenado un efecto dominó que va más allá del aula, contribuyendo a formar una generación capacitada con las herramientas y valores imprescindibles para construir un futuro mejor. 

Principales aprendizajes y resultados 

Durante la reunión, se destacó el avance en la alineación del Programa Learner Guide con los objetivos educativos nacionales de Zambia y Zimbabue. Aunque el respaldo gubernamental ha crecido, persisten desafíos en la adaptación de políticas y la asignación de recursos. Una investigación realizada bajo el marco del GPE KIX reafirmó la importancia del programa en la mejora de la educación de las niñas marginadas a través de la mentoría entre pares, el apoyo psicosocial y el desarrollo de habilidades para la vida. Las conclusiones indicaron la necesidad de implementar enfoques adaptados a cada contexto al momento de escalar el programa. Tanto Zambia como Zimbabue disponen de marcos educativos que fomentan el liderazgo juvenil y políticas sensibles al género, creando así un entorno favorable para la integración de estas iniciativas. 

“Zimbabue se ha planteado la ambiciosa meta de ampliar el Programa de Educadores de Pares [que adapta el modelo Learner Guide], a los 72 distritos del país, basándose en el exitoso despliegue realizado en 42 distritos hasta la fecha. Esta iniciativa busca empoderar a miles de estudiantes al proporcionarles habilidades para la vida, fomentar capacidades de liderazgo y estimular una mentalidad colaborativa, aspectos que serán fundamentales para su desarrollo académico y personal. En colaboración con organizaciones como CAMFED Zimbabue, estamos comprometidos a eliminar las barreras educativas y a asegurar que cada niño y niña tenga la oportunidad de alcanzar el éxito.” — Sr. Moses Mhike, secretario permanente del Ministerio de Educación Primaria y Secundaria de Zimbabue. 

Reflexiones y lecciones aprendidas de Tanzania 

El Grupo de Trabajo Técnico de Escalamiento (TWG) de Tanzania ha desempeñado un papel crucial en la coordinación de los esfuerzos de ampliación, asegurando que se alinien las necesidades locales con los objetivos nacionales. Una de las lecciones más importantes en este proceso de avance ha sido la plena apropiación por parte del gobierno de los elementos esenciales del programa, como el reclutamiento, la capacitación y la incentivación de los facilitadores de pares, [la adaptación del gobierno del programa Learner Guide]. Al asumir estas responsabilidades, el gobierno no solo promueve la sostenibilidad del programa Learner Guide, sino que también garantiza su eficacia a largo plazo. Los funcionarios de educación para adultos desempeñan un papel fundamental al facilitar la conexión entre las escuelas y las estructuras gubernamentales, apoyando así la implementación del programa. Inicialmente, se enfrentaron a desafíos para incluir a hombres jóvenes como facilitadores, pero mediante un proceso de selección estructurada y la participación cultural se avanzó en el proyecto. Se adoptó un enfoque de capacitación mixto, que combina el aprendizaje interno con la capacitación in situ, lo que ha permitido el desarrollo eficaz de la capacidad de los facilitadores.  

Reunión de deliberaciones, aspectos destacados y medidas para Zimbabue 

En una reciente reunión de deliberaciones, el Ministerio de Educación Primaria y Secundaria de Zimbabue (Ministry of Primary and Secondary Education o MoPSE) aprobó el programa My Better World para su implementación en las escuelas. Este se integra a través de lecciones directas impartidas por profesores o con la ayuda de educadores de pares que enriquecen el aprendizaje en el aula. Los educadores de pares actúan como facilitadores y no como maestros, brindando apoyo a los estudiantes en el desarrollo de la confianza, el establecimiento de hábitos de estudio y proporcionando referencias para apoyo adicional. En el ámbito comunitario, se desempeñan como modelos a seguir, colaboran con las partes interesadas locales y promueven la asistencia escolar. Además, trabajan bajo la orientación de los profesores y se encargan de informar periódicamente sobre sus actividades. Los miembros del SAC han acordado explorar el enfoque de impartición conjunta utilizado en Tanzania, con el objetivo de involucrar a niños y hombres jóvenes como educadores de pares. 

Siguientes pasos 

El siguiente paso para los miembros del SAC y del STC en Zimbabue y Zambia será colaborar con CAMFED en la creación conjunta de hojas de ruta para la impartición conjunta de la intervención de Educador de Pares Learner Guide en cada país. Estos planes se desarrollarán más a fondo en 2025. 

 

Las fotos de la reunión regional en Lusaka, Zambia, están disponibles para su descarga aquí