Pasar al contenido principal

Lanzamiento del libro "The Rise of Knowledge Brokers in Global Education Governance"

Date and Time
-
Time Zone
CET
Location
En línea
Imagen
book cover
Credit
Anouk Pasquier

Este evento se realizará en inglés. Habrá interpretación en árabe, francés, mandarín, portugués, ruso y español. También habrá subtítulos traducidos automáticamente en varios idiomas. 

NORRAG y el Centro KIX EMAP, con el apoyo de la Cátedra UNESCO de Políticas Comparadas de Educación del Geneva Graduate Institute y Gottesman Libraries, Teachers College, Columbia University, están organizando un evento en línea el 22 de enero para marcar el lanzamiento oficial de un nuevo libro sobre los intermediarios del conocimiento en la gobernanza de la educación. 

Programa del evento: 

  • Comentarios de apertura 
  • Presentación de los editores 
  • Panel 1: Lógicas institucionales y esfuerzos en la intermediación del conocimiento 
  • Preguntas y respuestas 
  • Panel 2: Contextos locales y desigualdades en la intermediación del conocimiento 
  • Preguntas y respuestas 
  • Comentarios de clausura 

El evento está abierto a todos, pero es necesario registrarse mediante el siguiente formulario. 

Regístrese ahora 

¿Cómo se orientan los formuladores de políticas en una era de exceso de información?  

El libro, The Rise of Knowledge Brokers in Global Education Governance, presenta una investigación multidisciplinaria sobre la creciente influencia de los intermediarios del conocimiento y cómo estos utilizan la evidencia para respaldar la planificación y las políticas educativas. Los colaboradores examinan los roles y las estrategias de los actores clave, las influencias contextuales y las implicaciones para la equidad y la inclusión en el sector educativo, dando voz a expertos del mundo académico, think tanks institucionales y organizaciones intergubernamentales. Ilustrar los conceptos de intermediación a través de casos distintos demuestra que los enfoques institucionales son marcadamente diferentes y además destaca las formas en que los intermediarios del conocimiento han sido reorientados en su función para generar cambios sociales, lo que señala un cambio notable en el discurso global sobre la gobernanza de la educación. En un capítulo del libro se describen los principios y las prácticas de la intermediación de conocimientos que se apoyan a través del Intercambio de Conocimiento e Innovación de la Alianza Mundial para la Educación (GPE KIX), un esfuerzo conjunto con el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC), y su aplicación en los centros regionales de intercambio de conocimientos y en la investigación aplicada. En otro capítulo se reflexiona sobre el rol del centro del Intercambio de Conocimiento e Innovación (KIX) para Europa, Oriente Medio y África del Norte, Asia y el Pacífico (EMAP) como intermediario del conocimiento, basándose en los casos de Kirguistán y Moldavia. 

Acceda a libro 

Acceda al capítulo sobre intermediación del conocimiento con el apoyo de GPE KIX